lunes, 5 de febrero de 2018

Actividad 3- Neuromarketing- Tercer seguimiento





REFLEXIONES ACERCA DEL NEUROMARKETING

FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR: hasta el 19 de mayo


Estimados estudiantes, los invito a analizar conceptos que se enmarcan en el contexto de la aplicación de la Psicología específicamente de las técnicas de neurociencia al Marketing. El propósito de esta actividad es que se logren aproximar a concepciones importantes que les abren un panorama novedoso de la aplicación de su disciplina , en el mundo contemporáneo, lo cual los llevará a conocer y comprender un poco más los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos; la relación que se establece entre estas dos disciplinas profesionales (Psicología y Marketing) trata de explicar el comportamiento de las personas desde la base de su actividad neuronal y como aprovechar al máximo esto para potenciar los mercados.

Actividad: 

1. Observe y analice el video titulado "NEUROMARKETING El principio de los tres cerebros / Jürgen Klarić
Siga el link  


2. Tome de la conferencia de Jürgen Klaric dos ideas o conceptos que le llamaron más la atención y genere una reflexión frente a estas.

Extensión: dos párrafos



Actividad 2- Enfermedades-situaciones laborales(segundo seguimiento)




Enfermedades  y situaciones laborales
FECHA LÍMITE DE PUBLICACIÓN: Hasta 13 de abril de 2018


Las enfermedades o situaciones que afectan la salud psicológica de los trabajadores no vienen recogidas generalmente como enfermedades profesionales en catálogos de riesgos profesionales, lo cual dificulta aún más detectarlas; pero lo fundamental es que afectan la posibilidad de que un ser humano sea "feliz".  

Sin duda, algunas de estas situaciones han sido identificadas y los administradores del recurso humano les vienen dando la importancia que merecen. Podemos enlistar algunas como el Estrés, Síndrome de Burnout, Síndrome Postvacacional, trastorno de ansiedad generalizada, depresión, Mobbing, Agorafobia, transtorno de pánico, acoso sexual, Gripe del yuppie(síndrome de fatiga crónica), Tecnoestrés(síndrome de fatiga informativa), Workaholism (adicción al trabajo), situaciones que cada vez más emergen entre los trabajadores y que pueden ser producto de un proceso natural de adaptación de la persona al contexto organizacional.


Instrucciones para participar.

1. Para esta actividad en el blog debe responder a estas tres cuestiones:
¿Cuál es la raíz del problema?, ¿Cuáles son los síntomas? y ¿cómo puede tratarse?
     2. Escoja una de las enfermedades
     3.  Responda los tres aspectos que se enunciaron en el anterior párrafo
     4. No puede repetir tema que ya se haya publicado; siendo así usted debe ingresar para ver qué temas han publicado sus compañeros (as), para definir cuál escoge usted y hacerlo antes que otro lo haga. Debe responder las tres cuestiones en una misma publicación.
     5.La publicación no debe superar los tres párrafos (cada párrafo aprox. De 6 renglones)




ÉXITOS, QUE SE DIVIERTAN



martes, 9 de agosto de 2016

Actividad 1. El valor de las personas (1er seguimiento)




Primer Tema. (Hasta 23 de febrero)





Primer Tema - EL valor de las personas- El exito llama éxito

En las organizaciones contemporáneas se está considerando como el valor más importante, al Recurso humano, pues hoy en día se ha entendido a la organización empresarial como un ser vivo, y desde esta perspectiva, quienes hacen que esta exista, se desarrolle y se dinamice son las personas que hacen parte de ella y sin duda alguna sus comportamientos definirán  su destino.


Los invito a analizar y asumir posición frente a lo que plantea el siguiente video:

https://youtu.be/MLXPrGtHXMohttps://youtu.be/MLXPrGtHXMo



Escriba su comentario en una extensión de dos párrafos.
Fecha límite de entrega: 23 de febrero de 2018